Últimas Noticias

3/recent/ticker-posts

Procedimientos concursales se tramitaránmediante expediente electrónico


El Indecopi anunció que los procedimientos concursales se tramitarán mediante el expediente 
electrónico, para agilizar los trámites de los procesos al que se somete una empresa en crisis,
que tiene dificultades para cumplir con el pago de las obligaciones frente a sus acreedores. De 
esa manera se inicia la segunda etapa de la transformación digital emprendida por la institución.
La Comisión de Procedimientos Concursales y la Sala Especializada en Procedimientos 
Concursales contarán con esta herramienta para reducir los costos y permitir que los usuarios 
realicen un seguimiento de sus casos las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta importante 
innovación alcanzará al proceso concursal ordinario iniciado por Telefónica tras su solicitud de 
un procedimiento concursal ordinario para su reestructuración patrimonial.
Cabe señalar que, en el 2024, la Comisión emitió más de 8000 resoluciones en el trámite de los 
procedimientos concursales en los sectores de comercio, manufactura, construcción, 
transporte, minero, comunicaciones, salud, enseñanza, entre otros.
A través del procedimiento concursal, la Comisión de Procedimientos Concursales 
(CCO) del Indecopi se encarga de generar un ambiente adecuado para que las empresas y sus 
acreedores negocien. Consta de cuatro etapas: solicitud de inicio, evaluación, reconocimiento 
de créditos y convocatoria a junta de acreedores.
En su primera fase, el expediente electrónico se aplicó a los procedimientos relacionados con la protección al consumidor, que representan el 45 % del total de expedientes gestionados por el 
Indecopi, así como la eliminación de barreras burocráticas que son el 3 %.
Esta iniciativa contribuirá, además, con la conservación del medio ambiente, ahora ya no es necesario presentar copias simples de denuncias. Al momento se han eliminado cerca de 17 000 folios en los trámites de diversos procedimientos. La institución también espera reducir costos por servicios de impresión y asegura que los expedientes serán, de esta manera, más seguros y transparentes.