Si va a pagar o comprar con tarjetas de crédito o débito, evite ser víctima de fraudes
financieros en sus operaciones de consumo, tomando nota de las recomendaciones que ofrece
el Indecopi a través de su campaña informativa “Navidad Segura”
.
Al respecto, debe conocer que existe el “phishing”, técnica de ciberdelincuencia que ataca al
usuario mediante el empleo de medios digitales (correos electrónicos, llamadas telefónicas u
otros), por parte de delincuentes que, en la mayoría de los casos, se hacen pasar como parte
de la entidad financiera, con la finalidad de extraer información confidencial, tales como las
claves de acceso o información sensible de las tarjetas de crédito o débito.
Asimismo, no debe compartir información sensible como número de tarjeta, fecha de
vencimiento o CVV de las tarjetas de crédito o débito, ni la clave secreta con otra persona.
Además, cuando use un cajero automático o pague a través de un POS, evite que otras
personas vean la clave secreta. Tampoco debe perder de vista la tarjeta, para evitar el fraude a
través del “cambiazo”
.
Otras recomendaciones:
▪ Evite usar sus tarjetas en establecimientos que no ofrecen una garantía de seguridad,
así como en páginas web que no certifiquen la seguridad de sus datos e información
compartida.
▪ Revise minuciosamente su estado de cuenta y verifique los consumos cargados.
▪ En caso de pérdida de la tarjeta de débito o crédito, comuníquese inmediatamente con
la entidad financiera y solicite un código de bloqueo.
▪ El titular de la tarjeta tiene el derecho de que la entidad bancaria le informe sobre las
operaciones realizadas con sus tarjetas, inmediatamente después de ser registradas
por la empresa en la cual realizó el consumo.
▪ En caso de pérdida, hurto o robo de su equipo celular se recomienda bloquear o
suspender inmediatamente la línea móvil con la empresa operadora del servicio,
además de las aplicaciones y todos los canales activados ante la entidad bancaria; ello
con el objeto de evitar la realización de consumos u operaciones fraudulentas.
Canales de atención
De suceder algún inconveniente, solicite el libro de reclamaciones físico o virtual del proveedor
o presente un reclamo ante el Indecopi, a través de sus canales de atención:
Plataforma Reclama Virtual : https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
Líneas telefónicas : 224 7777 (Lima), y el 0 800 4 4040 (regiones)
Correo electrónico : sacreclamo@indecopi.gob.pe
Redes Sociales