Últimas Noticias

3/recent/ticker-posts

Día del Shopping: recomendaciones para evitar las promociones falsas


Ante el Día del Shopping, este sábado 28 y domingo 29 de setiembre, el Indecopi recomienda a los consumidores realizar comprar responsables e informadas; además de tener en cuenta los siguientes consejos para evitar ofertas falsas:
▪ Las promociones deben indicar claramente su duración y la cantidad mínima de 
unidades de productos disponibles.
▪ El precio debe incluir los impuestos, comisiones u otros cargos que sean aplicables.
▪ Si el precio se publicita en dólares, éste también debe ser consignado en soles, con la 
indicación del tipo de cambio aceptado para el pago.
▪ En caso las promociones tengan condiciones o restricciones, éstas deben ser informadas 
de forma clara y destacada en todos los anuncios.
▪ Los consumidores deben estar atentos a que el precio cobrado coincida con el precio 
anunciado o que incluya el porcentaje de descuento ofrecido. Para ello, es importante 
que el cliente conserve el comprobante de pago o publicidad de la oferta o promoción, 
pues estos servirán como medios de prueba ante un posible reclamo.
▪ Si la compra es virtual, revise que la está haciendo desde páginas web confiables. Para 
ello, compruebe que la página cuenta con el candado en la parte superior izquierda y 
que su nombre o dominio corresponda al establecimiento en el que se realizará la 
compra. Asimismo, no comparta contraseñas o datos de tarjetas.
Además, recuerde que, ante un conflicto de consumo, el Indecopi tiene a disposición el Arbitraje de Consumo que permite soluciones gratuitas y definitivas, e incluso acceder a una indemnización por daños y perjuicios, siempre que se acredite la afectación.
Canales de atención
Si se detecta que los descuentos ofrecidos no son reales o que la empresa está afectando sus derechos como consumidor, puede presentar su reclamo ante el Indecopi en:
▪ Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/
▪ Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe 
▪ Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima) y 0 800 44040 (regiones).