El Indecopi continúa acercando sus servicios a la ciudadanía de las zonas más alejadas del país.
Esta vez, otorgó 110 registros de marcas colectivas a once asociaciones de artesanos y
productores del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco, las cuales
representan a 324 familias, algunas provenientes de comunidades nativas, que podrán crecer
económicamente.
Dichas asociaciones se dedican, principalmente, al cultivo de plátano, elaboración de chifles,
producción de miel y cacao; así como a la confección de prendas de vestir, bolsos y collares. De
esta manera, podrán obtener una mayor ventaja competitiva en el mercado.
Es importante mencionar que las organizaciones beneficiadas accedieron al Programa de
Marcas Colectivas, que promueve la institución a nivel nacional, con un enfoque intercultural e
inclusivo. En ese sentido, recibieron asistencia técnica gratuita para el registro de sus marcas y
fueron beneficiadas con la exoneración del pago de la tasa administrativa correspondiente a su
tramitación, la cual asciende a 534.99 soles. Ello, les ha significado un ahorro económico, de
aproximadamente, 58 000 soles.
La emotiva ceremonia tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad Distrital de Puerto
Bermúdez y contó con la participación de la alcaldesa distrital, Dina Jumanga Mishari, la jefa
regional del Indecopi, Rebeca Rodríguez Porta y del representante de la Dirección de Signos
Distintivos (DSD) de la institución, Wagner Durand Pahuacho.
Esta actividad se realizó durante la primera feria informativa y agroindustrial dirigida a artesanos
y productores del distrito de Puerto Bermúdez, impulsada por la Oficina Regional del Indecopi
en Junín sede La Merced (ORI La Merced) que realiza una destacable labor en este distrito
pasqueño. En tanto, los representantes de la comuna se comprometieron a realizar acciones
para ayudar a estas asociaciones a posicionar sus productos en mejores condiciones.
En esta feria, el Indecopi no solo informó sobre la importancia de la propiedad intelectual, como
el registro de marcas; sino, además, destacó cuáles son los principales derechos que tienen los
consumidores.
Redes Sociales