Últimas Noticias

3/recent/ticker-posts

Perú entrará en estado de emergencia por 30 días

 

Este miércoles se sumaron tres regiones más a los bloqueos, para totalizar 13 de 24 localidades. Con ello se ha puesto en jaque el abastecimiento de combustibles y la minería.

En medio de fuertes protestas que se han extendido por más de una semana, el gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, decretó Estado de Excepción por 30 días en todo el país, medida que será reforzada con toque de queda desde este miércoles. 

“Se ha acordado declarar en Estado de Emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos, violentos, a la toma de carreteras y caminos, que ciertamente ya son actos que se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y por las Fuerzas Armadas, y que quieren de una respuesta contundente y de autoridad de parte del Gobierno”, dijo el ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola. 

Y es que, durante la jornada, las movilizaciones se recrudecieron, con 13 de las 24 regiones sumidas en bloqueos. Hasta el martes eran 10 localidades. La situación llevó a desplegar a las Fuerzas Armadas, especialmente en Arequipa, y a mantener cerrados al menos cuatro aeropuertos ante el riesgo de desmanes. Al respecto, la jefa de Estado envió un mensaje a quienes han estado liderando las manifestaciones y dijo: “Queremos lograr un diálogo con ustedes hermanos y hermanas. Desde acá los llamo a la calma y paz”. 

Más temprano, Boluarte había indicado que las elecciones generales podrían adelantarse para diciembre de 2023, considerando los plazos legales que se tienen que cumplir.