Son 23 licitaciones relacionadas con la venta de medicinas para
infecciones, tratamiento de cáncer, entre otras enfermedades.
La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi (DLC)
inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) de oficio, contra quince empresas y cinco
personas naturales, debido a una presunta colusión en procesos convocados por el
Estado, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020.
En este procedimiento se determinará si las empresas coordinaron propuestas y abstenciones en las
subastas del Ministerio de Salud y EsSalud para ganar las licitaciones de compras de
medicamentos en ambas instituciones.
De confirmarse esta situación, habría distorsionado las condiciones de adjudicación e impedido
que diversas medicinas sean adquiridas por el Estado a menor precio. Entre ellas figuran la
amoxicilina y azitromicina para el tratamiento de infecciones; antineoplásicos e
inmunosupresores como el metotrexaco para el tratamiento de leucemias agudas, cáncer de cabeza y cuello; además de antianémicos como el sulfato ferroso, suplemento del hierro, entre otros productos farmacéuticos.
En total, se investigan 23 procesos de contratación pública en el marco del Texto Único
Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.
El inicio de un procedimiento
administrativo sancionador se basa en la existencia de indicios razonables sobre la realización de una
presunta práctica anticompetitiva y no constituye un prejuzgamiento sobre el resultado del
del procedimiento ni la culpabilidad de los investigados.
Con la presente publicación se espera que cualquier persona con interés legítimo pueda aportar información que contribuya con la investigación contactando a la Dirección Nacional
de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi por medio de la Mesa de Partes del
Indecopi, al correo st-clc@indecopi.gob.pe o al teléfono (51)(1) 2247800, anexo
3101.
Revise la nota sucinta: https://goo.su/gfBKfgc
Redes Sociales